Sanos por dentro

Tal vez ustedes al igual que yo se sienten bombardeados o mejor digámoslo diferente, DEMASIADO MOTIVADOS, en cuanto a ser saludable se refiere: comida, deportes, personas con un estilo de vida saludable y cuerpos  fit, que nos invitan a comer bien, a cuidar nuestro cuerpo físico y hacer ejercicio.

Y eso está increíble, pero sin llegar a obsesionarse con el tema, es decir, sin intensidad (lo dice una intensa en rehabilitación).

Porque SÍ …

Yo fui una de las que se fijaba en las calorías, también me obsesioné porque todo fuera orgánico y “sugar free”.

Todavía voy al supermercado y duro horas revisando, leyendo y buscando la mejor opción (y ese hábito no quiero que cambie). Simplemente es mantener hábitos saludables siendo saludables, en el momento que se vuelve obsesión algo sano deja de serlo para nuestro interior.

Ejemplo: si nos obsesionamos con el “sin azúcar” y un día comemos algo con azúcar inmediatamente el cuerpo se siente culpable, mal, estresado y por un hábito sano ocasionamos algo no sano internamente.

Y definitivamente no hay que irse a los extremos, no hay que creer en todo lo que se lee, se escucha, se ve, porque lo que es sano para mí, no necesariamente es sano para usted.

Lo importante es cómo se sienta el cuerpo emocional y mental.

No se fije tanto en que tipo de endulzante lleva el postre, mejor preste atención porque lo va a consumir, ponga atención a su alimentación PRIMARIA, la que nutre sus emociones.

Y recuerde: ser fit no es sinónimo de sano, ser sano va mas allá de un cuerpo físico.

Mi consejo, si quiere una vida sana, empiece por dentro, ponga atención a su alimentación primaria, relaciones, espiritualidad, desarrollo personal y luego revise las etiquetas de alimentos, no al revés.

Pero de nuevo repito, la versión de salud de cada persona es muy DIFERENTE.

Mi versión de ser saludable, implica mente, energía, emociones, tanto o MÁS a como implica la salud en lo externo del cuerpo.

Y para mí está claro que comerse un postre “no sugar free”, “no fit” o “no healthy” (o como se le llame actualmente a algo dulce no aceptable) no los va a ser menos sanos. En cambio el estrés,  la tristeza, la falta de paz interior y calma mental definitivamente SÍ lo hará.

Para terminar les dejo esta frase, donde Antoine de Saint-Exupéry no pudo dejar más claro, que el verdadero valor no siempre es lo evidente:

“Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible a los ojos”  

– El principito

¡Con amor, Jessi!

Jessica CastilloComentario